La prevención es un elemento clave en los Servicios Sociales, ya que nos permite detectar problemas, investigar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo con estos factores.
Desde el Ayuntamiento de Andratx trabajamos para reducir los factores de riesgo y desarrollar o potenciar los factores de protección a través de tres tipos de prevención: primaria, secundaria y terciaria. Se trabaja en diferentes ámbitos:
- Ámbito educativo
- Educación emocional
- Habilidades sociales
- Educación afectiva-sexual
- Adicciones (con y sin substancia)
- Otros
- Ámbito familiar
- Escuela de familias
- Escuela de soporte familiar (a cargo de Projecte Home)
- Asesoramiento personalizado
- Soporte psicosocial
- Otros
- Ámbito comunitario
- Campañas de sensibilización (contra el cáncer, contra la violencia de género...)
- No i Punt (contra agresiones sexistas)
- No siguis Ase (consumo responsable de alcohol)
- Prevención del suicidio
- Otros
La participación comunitaria, por otra parte, involucra a los ciudadanos en acciones ejecutadas colectivamente para la búsqueda de soluciones a problemas o temas de interés común.
En los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Andratx, la participación comunitaria se materializa actualmente en los siguientes planes locales:
- PLAD (Plan Local de Prevención de Adicciones y Drogodependencias). Es el instrumento a través del cual se promueven y consolidan todas las acciones encaminadas a afrontar el fenómeno de las adicciones a nivel local. Abarca tanto las adicciones a sustancias como las conductas adictivas, como puede ser el abuso de las nuevas tecnologías. Se divide en dos grandes áreas: prevención e intervención. Esta última supone acciones de reducción de la demanda y disminución de la oferta.
- PLIA (Plan Local de Infancia y Adolescencia). Es una iniciativa que responde al mandato de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y su bienestar. Su objetivo es coordinar la acción municipal para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia, y de sus familias; optimizando las actuaciones municipales dirigidas a mejorar su calidad de vida, promover un desarrollo evolutivo adecuado y participar en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.
- Del PLIA deriva el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Andratx, un órgano de consulta y participación en el que pueden plantear sus necesidades y buscar posibles soluciones de manera conjunta con las personas adultas.